Por que es importante el marketing olfativo para empresas
Sin categoría

¿Por que es importante el marketing olfativo?

¿Qué es el marketing olfativo?

Cuando hablamos de marketing olfativo es importante destacar que es una estrategia de mercadeo que utiliza aromas específicos para influir en las emociones, percepciones y comportamientos del consumidor. Así, el objetivo principal es crear experiencias sensoriales memorables que fomenten la conexión emocional con una marca o espacio. De ahí se empieza a comprender el por que es importante el marketing olfativo en la vida cotidiana.

¿Quién creó el marketing olfativo y por qué lo creó?

La historia del marketing olfativo es muy curiosa, debido a que en la década de los 90´S el auge de campañas publicitarias masivas creo un boom de creatividad. Sin embargo, por muchos años se abordo el marketing en: la visión, escucha y tacto. Pero ¿Dónde quedan los otros sentidos? fue entonces en el siglo XX, cuando estudios sobre psicología del consumidor demostraron que los olores podían incidir en las decisiones de compra. Así uno de los personajes que empezaron a hablar sobre el tema fue: Joel Sussman, un profesor de marketing de la Universidad Estatal de Nueva York, ya que se dio cuenta del potencial que tenía el olor para influir en las emociones y el comportamiento. Aunque el Origen del marketing olfativo data de solo unos años antes…

Ciertamente el uso de aromas para influir en los estados emocionales y comportamientos humanos no es nuevo; y sus raíces se remontan a civilizaciones antiguas:

  • Egipto y Mesopotamia: Utilizaban incienso y aceites perfumados en rituales religiosos y ceremonias, asociando ciertos olores con divinidad y poder. Aún hoy algunas hiervas y fragancias se asocian a eventos religiosos como el palo santo.
  • Grecia y Roma: Los mercados y templos empleaban fragancias para atraer visitantes y promover una atmósfera placentera.

Casos de éxito y ejemplos de marketing olfativo

Aquí algunas empresas que comenzaron a experimentar con aromas en entornos comerciales:

  • Innovadores iniciales: Marcas de lujo como Abercrombie & Fitch empezaron a usar aromas característicos en sus tiendas, reforzando su identidad de marca.
  • Investigación pionera: Un estudio de 1990 realizado por Alan R. Hirsch, médico neurólogo y director de la Fundación de Tratamiento e Investigación del Olor y el Gusto, demostró cómo los aromas podían influir en las ventas, por ejemplo, un olor a pan recién horneado en supermercados aumentó las compras impulsivas. Y aún hoy esta estrategia es utilizada por diferentes marcas en panaderías. ¿A quién no le gusta el olor a pan recién hecho?
  • Espacios públicos: Aeropuertos y estaciones empezaron a usar aromas para reducir la percepción de estrés entre los viajeros.
  • Hoteles: Cadenas como Westin Hotels introdujeron aromas distintivos para ofrecer una experiencia relajante y única.
  • Retail: Tiendas como Nike y Samsung usan aromas para asociarlos con conceptos como energía y modernidad.

¿Qué aromas pueden atraer a los clientes?

Sin duda ya existen diferentes estudios que estiman que el olfato no solo es el que más recordamos, sino que también uno de los que más despierta sentimientos. A diferencia de los demás sentidos, recordamos el 35% de lo que olemos, frente al 5% de lo que vemos, el 2% de lo que oímos y el 1% de lo que tocamos.

Entonces ¿Qué aromas atraen a los clientes? la respuesta como en otras áreas es: depende. Y es que no todos los negocios quieren o buscan lo mismo. No obstante, a continuación mencionaremos los aromas más usados para atraer clientes:

Tipo de negocioAroma recomendadoPor qué funciona
Cafetería o panaderíaVainilla, café, canelaEvocan comodidad y nostalgia, fomentando la permanencia del cliente.
GimnasioCítricos (naranja, limón), mentaEnergizan y crean una sensación de frescura.
Boutique de ropaJazmín, rosa, sándaloTransmiten lujo, exclusividad y calma.
SpaLavanda, eucalipto, camomilaPromueven relajación y bienestar emocional.
Tienda de tecnologíaMadera de cedro, té verde, aromas frescos y minimalistasRefuerzan la sensación de innovación y modernidad.
Ejemplos de aromas que pueden atraer a clientes

De igual manera, es importante responder a las siguientes preguntas:

  • ¿Más de lo mismo?
  • ¿Mi negocio es igual que todos?
  • ¿El olor es decorativo?
  • ¿Quiero los mismos clientes que mi competencia?

Quizás los aromas son solo una parte para diversificar, pero es así como puede verse un negocio que no personaliza su marca, o mejor dicho que no tiene una identidad olfativa. En otra entrada hablaremos sobre: ¿Por qué es importante un odotipo?

El marketing olfativo no es solo una herramienta decorativa

Dicho esto, en Atis Aromas creamos un branding olfativo a medida para tener un odotipo personalizado. como resultado el marketing olfativo no es solo un lujo, sino una herramienta imprescindible en la creación de experiencias de cada marca. Según estudios:

  • El 75% de las emociones diarias están influenciadas por el olfato (Sense of Smell Institute).
  • Las ventas pueden aumentar hasta un 20% en tiendas que utilizan aromas estratégicos (Journal of Consumer Research).

Y por último, el olfato tiene una conexión directa con el sistema límbico del cerebro, responsable de las emociones y la memoria, lo que lo convierte en un aliado para fidelizar clientes. Por ejemplo, un cliente es más propenso a recordar una marca si la asocia con un aroma agradable y distintivo.

¿Te gustaría saber más del por que es importante el marketing olfativo para tu negocio? escríbenos para asesorarte.


    Deja una respuesta

    Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *