retos olfativos los olores mas dificiles de quitar
Sin categoría

Retos olfativos: los olores mas difíciles de quitar

¿Cuáles son los olores más difíciles de quitar?

Sí, cuando se trata de malos olores, existen varios que pueden ocasionar malas experiencias y es aquí donde dejamos nuestro top 10 sobre los olores mas difíciles de quitar en la vida cotidiana:

  1.  Alimentos podridos
  2. Basura, además, el calor permite que se perciban los olores con mayor intensidad
  3. Humedad
  4. Tabaco, sí, una cosa es fumar y otra el olor que deja en el ambiente
  5. Sudor y olores corporales
  6. Baños
  7. Gimnasios y algunas tiendas
  8. Después de cocinar varios alimentos, el olor en la cocina puede ser todo un reto
  9. Vestuarios

¿Cuál agregarías a la lista?

Entonces ¿Por qué hay olores que se sienten más fuertes que otros? la respuesta esta en los componentes de las moléculas olfativas, ya que hay terpenos que en condiciones apropiadas son más volátiles y por tanto tienen un resultado más persistente. Por lo tanto, el aire caliente contiene más vapor de agua que el frío; es por esto que las moléculas tienen más energía para moverse y al estar a más temperatura habrá más vapor de agua en el aire y por tanto, más moléculas en nuestra nariz generando como resultado olores más intensos. Por ejemplo: el café, la gasolina y el curry son tren aromas muy diferentes que pueden resultar agradables o no, pero si muy persistentes en los espacios. ¡Todo un reto olfativo, pero que Atis Aromas tiene la solución!

¿Cuáles son los olores más agradables y raros?

Así mismo hay olores que pueden generar una experiencia diferente y ser muy agradables para ti. De seguro muchos de los siguientes olores que están en nuestro top 10, no los conocías por su nombre real, pero es común que nos rodeen diariamente.

El fascinante mundo de los aromas nos conecta con la naturaleza, la historia y la memoria. Aquí tienes una lista de 20 de los aromas más agradables y raros, con datos curiosos y ejemplos, presentados en una tabla.

AromaDatos Curiosos y Ejemplos
1. PetricorEs el olor que se produce después de llover sobre la tierra seca. Proviene de una combinación de aceites de plantas, ozono y geosmina, una sustancia química producida por la bacteria Streptomyces.
2. Flor de Naranjo (Azahar)Esta flor desprende un aroma dulce, cítrico y embriagador que se usa para calmar los nervios y el insomnio. En algunas culturas, las novias la llevan en sus ramos como símbolo de pureza y fertilidad.
3. Cacao TostadoEl aroma a chocolate se asocia con el confort y la felicidad. El cacao contiene más de 600 compuestos volátiles que se activan al tostarse, creando una fragancia compleja y profunda.
4. Libro NuevoEl olor de un libro nuevo proviene de los químicos usados en su fabricación, como el papel, la tinta y los adhesivos. Cada olor varía, pero la mayoría tiene notas de vainilla, almendra y un toque floral.
5. Café Recién MolidoEl aroma del café tiene un efecto psicológico directo: no solo te despierta, sino que también mejora la capacidad del cerebro para identificar palabras positivas. Su olor activa las mismas áreas cerebrales que el azúcar.
6. Vainilla NegraEs la vainilla más rara y exclusiva, cultivada solo en unas pocas zonas del mundo. Su aroma es mucho más intenso, ahumado y dulce que el de la vainilla común, por lo que se utiliza en alta repostería y perfumería.
7. Clavo de OlorSu aroma es intenso y especiado proviene del eugenol, es decir, un compuesto químico con propiedades antisépticas. En la antigua China, la gente llevaba clavos de olor en la boca para refrescar el aliento antes de hablar con el emperador.
8. Nardo (Spikenard)Este aceite aromático, extraído de una planta de los Himalayas, es mencionado en la Biblia y se ha utilizado como perfume y medicina por miles de años. Su aroma es terroso, amaderado y especiado.
9. Brisa MarinaEl olor del mar no es del agua salada, sino de los compuestos químicos que producen las algas marinas, llamados sulfuros de dimetilo, que se liberan cuando las bacterias descomponen las algas.
10. Tierra HúmedaEl olor a tierra húmeda o mojada después de la lluvia es uno de los más relajantes. Es producido por la geosmina, una molécula que los humanos son extremadamente sensibles en detectar. Curiosamente, los camellos pueden detectar este olor para encontrar oasis en el desierto.

Aunque hay muchos olores en el mundo, la memoria olfativa es muy poderosa. El gusto por un aroma puede variar mucho según la cultura. Por ejemplo, mientras que en algunos lugares el olor del queso azul curado es un manjar, en otros puede resultar repulsivo. No obstante, en Atis Aromas tenemos una amplia gama de aromas y que según el espacio a ambientar tenemos la solución aromática más acertada.

¿Por qué hay olores mas difíciles de quitar?

Esta pregunta parece obvia, pero no, es el resultado de que muchas veces en el mercado existen tantos productos con resultados tan diferentes que es difícil encontrar la solución. Y es que justamente por esta razón es que hemos desarrollado diferentes opciones olfativas con productos de alta calidad. ¡Ven y conoce más sobre nuestros productos Atis Aromas!

¿Qué te ha parecido nuestra última entrada sobre los olores mas difíciles de quitar? Escríbenos.

Error: Formulario de contacto no encontrado.

Publicaciones relacionadas

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *