Nuestro olfato tiene una conexión directa con el sistema límbico del cerebro, responsable de las emociones y la memoria, lo que lo convierte en un aliado para fidelizar a los clientes. Y un cliente es más propenso a recordar una marca si la asocia con un aroma agradable y distintivo. Descubre aquí todo sobre el marketing olfativo para tu marca.

A diferencia de los demás sentidos, recordamos el 35% de lo que olemos, frente al 5% de lo que vemos, el 2% de lo que oímos y el 1% de lo que tocamos.

¿Para qué es el marketing olfativo?

«Ninguna persona es igual a otra» esto mismo ocurre con cada marca. Y es que establecer una huella olfativa que transmita la esencia de tu empresa, permite identificar y crear experiencias sensoriales únicas.

Tener una conexión emocional con una marca o espacio a partir de los aromas, es fundamental para mejorar los resultados con tus clientes.

Marketing olfativo para empresas

Cada vez es más común cuidar cada detalle que se pueda transmitir un valor agregado de forma directa o indirecta a los clientes. De este modo, son más las empresas que se suman a mejorar la experiencia, a través de un odotipo personalizado.

marketing olfativo para empresas atis aromas

¿Cómo funciona una marca olfativa?

Un aroma agradable puede aumentar la estadía de los clientes entre un 15% o más. Pero esto no es todo, las personas evalúan mejor el servicio y entorno con aromas agradables.

Pero entonces…

¿Qué es un logo olfativo?

También conocido como odotipo, y es la representación olfativa que permite dejar una huella que identifica a una marca o espacio en concreto. Por una parte, el marketing olfativo estudia el entorno del aroma de los producto o servicios que se asocian en un lugar, un buen ejemplo es el olor se las tiendas de Stradivarius. Mientras que el Branding olfativo busca definir los valores de un producto o servicio a través de un proceso que va mucho más de lo visual, están implícitos todos los sentidos en ella y en este caso esta entorno al aroma.

Descubre más sobre estos temas en nuestro blog